El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, le regaló un pin de una motosierra a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
«Gracias @KGeorgieva por lucir la motosierra en la solapa! Símbolo del equilibrio fiscal en la presidencia de @JMilei», posteó el funcionario en su cuenta de la red social X con una foto donde se los ve a ambos luciendo el pin.
El ministro participó un seminario «Debate sobre la economía global: crecimiento y resiliencia en un mundo incierto», celebrado en el marco de los encuentros de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial que se realizan en Washington, Estados Unidos.
Luis Caputo afirmó que cumplirá las metas con el FMI y dio detalles de la reforma impositiva que se viene
El ministro le entregó el símbolo del ajuste de la era Milei tras resaltar los logros del Gobierno de Milei en materia de disciplina fiscal el año pasado. «Quiero que Argentina vuelva a sorprender con un superávit fiscal aún mayor que el que tuvimos el año pasado», afirmó Sturzenegger. «Con esta promesa, me pongo el pin», replicó Georgieva.
En su disertación, Sturzenegger resaltó que «Argentina nunca más va a tener déficit fiscal. Vamos a tener superávit. El presidente Milei, habiendo heredado un déficit de 5 % del PBI, equilibró el presupuesto en un mes. Y él ha sostenido eso. Mucha gente pensó que eso era imposible y, aún así, se hizo y ha sido sostenido».
Desregulación y estabilidad
También defendió las políticas de desregulación: «La estrategia de desregulación y libertad económica, junto con la estabilidad económica, son los principales impulsores de una mejor perspectiva para Argentina», sostuvo el ministro.
Sturzenegger consideró que América Latina ha carecido en general de estabilidad fiscal y macroeconómica, desregulación y libertad económica, y que por ello la región «ha sido típicamente bastante decepcionante en términos de crecimiento».