lunes, 14 abril, 2025
InicioSociedadUno por uno, los servicios que se verán afectados por el paro...

Uno por uno, los servicios que se verán afectados por el paro general de la CGT

El próximo jueves 10 de abril, Argentina será testigo de un paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), una medida de fuerza que promete impactar diversos sectores y servicios esenciales en todo el país. Este paro, que se extenderá por 24 horas, surge como respuesta a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Además este paro general, estará acompañado por una movilización al Congreso Nacional el día anterior, en defensa del salario y los derechos de los jubilados. Uno de los sectores más afectados será el transporte público. Los sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis han confirmado su adhesión al paro, lo que significa que no habrá servicio de trenes ni subtes durante toda la jornada.

 En el caso de los taxis, se espera una reducción considerable en la disponibilidad del servicio. Por otro lado, los colectivos funcionarán con normalidad debido a que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) no puede adherirse al paro por una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo.

El transporte aéreo también se verá afectado. Los gremios aeronáuticos, incluidos los pilotos y los controladores aéreos, han anunciado su participación en la medida, lo que generará demoras, cancelaciones y reprogramaciones de vuelos.

Aunque algunos servicios mínimos estarán garantizados por tratarse de una actividad esencial, las aerolíneas han recomendado a los pasajeros que se contacten para obtener información actualizada sobre sus vuelos.

En el ámbito educativo, la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) ha confirmado su adhesión al paro, lo que afectará principalmente a las escuelas y universidades públicas. En el sector privado, la participación dependerá de la posibilidad de los trabajadores de llegar a sus lugares de trabajo, dado el impacto en el transporte público.

Actividades 

La administración pública también estará parcialmente paralizada. Los sindicatos estatales más importantes, como la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), han decidido sumarse al paro general, lo que afectará la atención en organismos públicos, municipios y hospitales. Aunque se garantizarán servicios esenciales, la capacidad operativa será limitada.

La recolección de residuos será otro de los servicios afectados. No habrá actividad en este sector, excepto en distritos donde el servicio esté municipalizado y no dependa de los sindicatos de camioneros. En cuanto a los bancos, la Asociación Bancaria ha comunicado que no habrá atención en las entidades financieras, tanto públicas como privadas, y las operaciones solo podrán realizarse a través de home banking.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Más Noticias