La derrota que sufrió La Libertad Avanza en Santa Fe expuso más visiblemente una tensión que, hasta el momento, se registra en forma subterránea entre Karina Milei, presidenta del partido a nivel nacional, y Santiago Caputo, el asesor todoterreno que no quiere resignar su influencia en el armado electoral sólo a nivel comunicacional.
El tercer lugar que, al cierre de esta edición, obtenía la boleta violeta en la elección para reformar la Constitución de la provincia litoraleña provocó pases de factura en el armado libertario. Básicamente el factor discordante fue la decisión de los asesores de la hermana del Presidente de ir en soledad al primer comicio local del año exponiendo a la fuerza a un duro traspié. «La verdad que no hubo posibilidades de hacer un acuerdo real y lógico. Era lo que se hizo o no ir a las elecciones», argumentó esta noche un estrecho colaborador de la poderosa funcionaria. En algunos despachos oficiales se escuchaban reproches hacia esa decisión dado que se trataba una elección jurisdiccional en la que los libertarios no se jugaban «nada» por lo que que había que privilegiar la elección nacional de octubre por sobre las «aventuras provinciales».
Es que meses atrás Karina había dejado en la diputada nacional Romina Diez el armado local y quedó al frente de la lista de convencionales Nicolás Mayoraz, su par en la Cámara baja, más Juan Pedro Aleart como referente en Rosario. En la provincia, como armador enviado de Karina, estuvo Eduardo «Lule» Menem, que en la Casa Rosada hablaba de una elección de unos 15 puntos para los libertarios. Con todo, en la noche del domingo en algunos despachos de Balcarce 50 se objetaba la estrategia enarbolada por el dirigente riojano.
Pero cerca de la funcionaria, con todo, arguyeron que el porcentaje obtenido en los comicios era «el esperado» y que lo importante ha sido «posicionar la marca de LLA» en Santa Fe. «Estamos ganando Rosario», se ilusionaban cerca de Karina, posicionando a Aleart como referente local.
Santiago Caputo, que apadrina «Las Fuerzas del Cielo ya con una base en la Provincia, optaba por hacer un acuerdo en la provincia o bien no competir. Pero la hermana de Javier Milei, a través de los primos Menem, bendijo un armado local que puso la boleta de LLA a competir en soledad contra un oficialismo local que busca reformar su Constitución.
Tras los comicios del 11 de mayo en cuatro provincias, la próxima gran escala del calendario electoral serán las elecciones locales en la Ciudad de Buenos Aires el domingo 18 de mayo. Es el «único» comicio distrital que interesa al Ejecutivo: LLA irá sola en la boleta y con un candidato de peso, el portavoz Manuel Adorni, que dio el salto a la Ciudad -era el candidato con mayor conocimiento- y cuenta con la bendición de la secretaria general de la Presidencia.
Ya comenzaron las recorridas en los barrios porteños y el sábado el propio vocero lanzó su spot de campaña en el que aparece junto a Javier Milei. «Vos sabés que el modelo de Milei funciona. En un año y medio hicimos lo que todos decían imposible. Pusimos fin a la inflación, fin a los piquetes, pasamos la motosierra por el Estado y pusimos fin a los curros de la casta», afirma el funcionario en el video que dura poco más de un minuto. El objetivo es emparentarse con la imagen del Presidente y dejar atrás la discusión del plano local.
Es que la gran apuesta de los libertarios es ganar una elección que tiene «la mirada del país» y posicionarse por encima del PRO para así, poder desafiarlo en 2027 y arrebatarle un distrito que gobierna desde 2007. Sin nombrar al partido fundado por Mauricio Macri, Adorni asegura en esa cinta que «después de casi 20 años, quienes gobiernan la Ciudad están perdiendo el rumbo». Es que en este y otros distritos del país, LLA tiene la pretensión de convertirse en una verdadera opción de poder.
Para la elección crucial en Provincia, el oficialismo avanza en un entendimiento con el PRO. Pese a los chispazos con Macri por el desacuerdo en CABA, el objetivo de los libertarios es evitar un triunfo del kirchnerismo en la denominada «madre de todas las batallas». La semana pasada Karina volvió a reunirse, en este caso en el despacho de Martín Menem en Diputados, con Diego Santilli y Cristián Ritondo, los delegados del «partido amarillo» en territorio bonaerense.
Mientras tanto, LLA organiza para este 22 de abril el “Congreso de la Libertad Bonaerense” en un salón de Gonnet, en La Plata. Por la mañana habrá mesas de trabajo en temáticas con el foco puesto, «con tono académico», en seguridad, salud, economía, energía, industria y justicia. Pero por la tarde llegará el turno de los discursos: se espera que hablen Sebastián Pareja, Patricia Bullrich y el cierre estará a cargo de Presidente.