martes, 1 abril, 2025
InicioSociedadTragedia en el Jockey Club: el fiscal regional analizará el caso de...

Tragedia en el Jockey Club: el fiscal regional analizará el caso de la muerte de Facu

La familia de Facundo Gorga, el nene fallecido en la pileta La Dulce del Jockey Club, continúa con su lucha judicial a más de un año de la pérdida de su hijo. Esta semana lograron que el fiscal regional, Matías Merlo, se interiorice en el caso y exija a la fiscal en el caso que avance en la causa.

Tras la insistencia de la defensa, encabezada por Víctor Corvalán y Evelyn Quain, la fiscal que investiga la muerte de Facu, Mariela Oliva imputó en enero a dos intendentes de la sede del country del Jockey Club, además de guardavidas y encargados de mantenimiento, sin embargo, ningún directivo del club fue acusado.

Oliva se excusa de la falta de pruebas, pero “no coincidimos, porque creemos que hay suficiente evidencia, incluso recolectada por ella misma”, explicó Corvalán en diálogo con La Capital. Ante la falta de colaboración de la comisión directiva, los propios socios se acercaron a la defensa de la familia de Facu para ofrecerle pruebas y testimonios. Socios con brazos atrapados en el ducto de filtrado de la pileta La Dulce, otros que le notificaron personalmente a Charles Roberts, presidente de Jockey Club.

En este marco, este jueves habrá una movilización a las 14 en la sede del centro (Córdoba y Maipú) impulsada por el pedido de justicia y aceleración de la causa de María José y Gabriel, padres de Facundo Gorga y apoyada por Alejandro Fantino, que dirá presente en Rosario.

Las diferencias con la fiscal llevaron a la defensa a pedir una reunión con Matías Merlo, fiscal regional de la Fiscalia N° 2, en donde dieron cuenta de todos los testimonios de los miembros del club con episodios en el 2019 con una toalla “comida” por el ducto o en 2021 un socio accidentado en la misma zona.

Corvalán celebró la predisposición de Merlo, que le pidió a la fiscalía que tome medidas en el caso como llamar a los directivos a la Justicia. “Estamos con mucha confianza y fe de conseguir una respuesta razonable”, relató el abogado de la familia Gorga.

Por otra parte, Corvalán contó que Merlo le ordenó a la fiscal que secuestre un informe de la facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario, pedido por el Jockey Club, para analizar el estado de la pileta La Dulce. “Nunca mostraron ese informe porque firmaron confidencialidad entre las partes. El informe es determinante para definir si esa pileta debía o no estar habilitada por razones de seguridad, más allá del ducto”, agregó el letrado.

En el marco de la movilización, la familia buscará justicia por la muerte de Facundo Gorga y, acompañados por los socios del Jockey Club, exigirán la renuncia de la actual comisión directiva. Los tiempos de los procesos judiciales siguen en curso a más de 15 meses de la tragedia.

Marcha al Jockey Club

Socios del Jockey Club, apoyados por el periodista Alejandro Fantino, marcharán este jueves desde las 14 a la sede céntrica del Jockey Club para exigir la renuncia de toda la comisión directiva encabezada por Charles Roberts, quien cumple su octavo año consecutivo al frente del club y más de 20 años como parte de la directiva de la institución social y deportiva. Esta convocatoria es impulsada por María José Chena y Gabriel Gorga, padres de Facundo, el niño de 10 años que murió tras ser succionado por el ducto de filtrado de la pileta La Dulce, en la sede del country.

María José Chena, madre de Facu, aseguró que el motivo de los socios es los que sucedió “antes y después” del 2 de enero de 2024 ya que “Roberts está en la comisión directiva desde 2001 y es presidente desde hace 8 años. No es sano que una institución tenga autoridades que se perpetúen en el poder de esta manera”.

La familia de la víctima y los abogados entienden que deben ser citados e imputados por homicidio culposo en calidad de autores: el presidente del club, Charles Roberts; el vicepresidente, Diego Cripovich; el secretario general, Carlos María Félix Linari Micheletti; el tesorero, Luciano Walter Magri; y el vocal, Jorge Sánchez Almeyra en su condición de presidente del Country donde se produjo la muerte del nene. También piden la imputación en la causa para los intendentes del club, Ramiro Martínez y Juan Carlos Díaz, y el gerente general Luis Luzzini.

La presencia de Alejandro Fantino, junto con su abogado Agustín Rodríguez, empujó aún más a la decisión de marchar y exigir el fin del mandato de Charles Roberts, presidente de la institución.

Más Noticias