miércoles, 23 abril, 2025
InicioSociedadJavkin anunció una nueva batería de obras para Rosario: qué es el...

Javkin anunció una nueva batería de obras para Rosario: qué es el Plan 333

Pablo Javkin abrió un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo. Si bien hubo largos tramos de su discurso dedicados a celebrar la baja de la violencia en Rosario y también guiños a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y al gobernador Maximiliano Pullaro, el intendente destacó el plan de obras en marcha y recordó las intervenciones en carpeta, en el centro, la costa y los barrios y anunció una nueva batería de intervenciones.

El mandatario volvió a enumerar las intervenciones ya lanzadas y presentó «280 obras más para llegar a las 333 que van a ver todos los días en todos los barrios de la ciudad». Según adelantó, el plan de obras empieza en la zona sur con 55 intervenciones. El mismo número se replicará en el sudoeste. En el distrito oeste se pondrán en marcha 40, en el noroeste 53, en el norte 55 y en el centro se llevarán adelante 67 acciones.

«Nos criticaron por las 35 del Acuerdo Rosario. Presentamos las obras del Tricentenario. Nos criticaron por las obras del Tricentenario. Ahí tienen 280 obras más. Critiquen todo lo que quieran, pero dejenme darles un humilde consejo: dejen los celulares, las Mac y laburen«, deslizó en alusión a la oposición.

Las obras que anunció Javkin

Distrito sur

El plan inicia en el sur con 55 de las 300 obras.» Una de nuestras prioridades siempre fue abrir la ciudad hacia el sur, para que tenga su ribera al Paraná y recupere su paisaje tradicional sobre el arroyo Saladillo. Como anuncié el jueves pasado, vamos a dar un paso histórico junto al gobierno provincial, iniciando la reconversión integral del Parque Sur. La obra comenzará en mayo, llevará 18 meses de trabajo para intervenir las 40 hectáreas sumando nueva iluminación, pavimento definitivo para sus calles perimetrales, mobiliario, baños, parrilleros y mejoras en el entorno del circuito KDT. Ese velódromo fue donado y construido entre las municipalidades, por don René Francovic, gran actor de nuestros 300 años, gran ejemplo de la Rosario industrial y pujante, y estas obras son un homenaje a los rosarinos como él», señaló Javkin.

Según detalló, es proyecto se integra con las obras de recuperación de la Cascada del Saladillo y la reconstrucción del puente de Molino Blanco.

En tanto, en el sur de la ciudad están en obras 3 avenidas: Ayacucho, primera etapa desde Lamadrid hasta Seguí, Bv. Seguí entre Ayacucho y Bv. Oroño finalizando su apertura hacia Grandoli y reconstruyendo pavimentos y cantero central de san Martin a Oroño y la reconstrucción de calle Ayolas entre San Martín y Ayacucho.

Además, tres barrios tendrán nuevo pavimento definitivo. «A las obras en marcha de Uriburu y La Guardia, le vamos a sumar 45 nuevas cuadras para completar todo el sector norte de Tiro Suizo. Además en abril, estaremos licitando 33 cuadras de nuevo pavimento para barrio Irigoyen», precisó.

En la zona también se llevarán adelante intervenciones en 25 espacios públicos. «En enero arrancamos las obras en la Plaza Tarragó Ros, un homenaje a un rosarino de corazón que, con su música y su gen chamamecero, dejó una huella imborrable en nuestra ciudad. Estamos transformando basurales en nuevas Plazas de Bolsillos en Esteban de Luca y Pavón y seguiremos en 20 puntos más del distrito», dijo Javkin. «A fines de marzo, comienzan las obras que votaron los vecinos para la Plaza Posta de los Arroyos y la recuperación del playón en Colón y Ayolas», adelantó.

>> Leer más: Javkin fuera de protocolo: disparó con munición gruesa al PJ y lo asoció con el narco

Habrá remodelaciones en los polideportivos 9 de Julio e Irigoyen, se ampliará el centro de salud Mangrullo y se construirá un nuevo edificio para el centro de salud Sur. También se instalarán luces LED en Saladillo Sur y San Martín, durante el mes de mayo.

En cuanto a la higiene, el intendente aseguró: «Se suman nuevos contenedores en barrio La Guardia y Matheu. Ya renovamos el 30% de los contenedores de la ciudad A este nuevo equipamiento lo acompañaremos con 10 nuevos camiones y 1.500 contenedores para 17 barrios de la ciudad».

Sobre la urbanización, especificó: «En Moreno abrimos 2 cuadras, urbanizamos 16 pasillos y sumamos 300 conexiones de agua y cloacas. Ahora estamos trabajando en la tercera etapa, en 13 pasillos más y vamos a regularizar el tendido eléctrico en otros 10. Y en nuestra querida Tablada, estamos trabajando en conjunto Nación, provincia y municipio con el Plan Bandera para pacificar el barrio. Abrimos 10 calles y 9 pasillos. Ahora vamos a abrir 2 calles y 40 pasillos más, llevando servicios y construyendo las viviendas necesarias para relocalizar familias«.

Distrito sudoeste

En el sudoeste se llevarán adelante un total de 55 obras

Pavimento definitivo en Las Delicias, en Las Flores Este y La Granada

Luces LED en los barrios Alvear, Santa Teresita, Plata, San Francisco Solano e Itatí

Alarmas comunitarias para los vecinos de Itatí y Jorge Cura

Veredas de hormigón en el paseo comercial de calle Arijón

Polideportivos: remodelaciones en el Polideportivo de Las Flores

Salud: se ampliará el Punto Cuidar de Tío Rolo para sumar un nuevo dispositivo de la Agencia de Prevención de Consumos Problemáticos que va a estar funcionando en abril

Plazas: Se realizará la Plaza 17 de Agosto, frente al club y la parroquia de La Consolata y la Plaza Yugoslavia en San Martín A, el espacio público recuperado en Ovidio Lagos y Flammarion. También se construirán 27 Plazas de Bolsillo para eliminar los microbasurales

Remodelación del playón deportivo de avenida del Rosario al 3600 y la recuperación y ampliación del Parque de la Colectora con nuevos playones, iluminación y espacios de juegos

Inauguración de la plaza Santa Isabel de Hungría para celebrar los 30 años de la Casa de la Cultura de Barrio Alvear

Distrito oeste

El distrito Oeste va a tener 40 obras de las 300 del Plan.

Avenidas: Rouillón, entre 27 de Febrero y Pellegrini, va a tener su doble traza, una deuda histórica que se suma a las 90 cuadras en obras en avenidas clave para mejorar el acceso a los barrios

Veredas de hormigón en el paseo comercial de avenida Presidente Perón

– Se realizará la Plaza Chiodi recuperando el playón y el nuevo parque de juegos. También se harán remodelaciones en la plaza Maradona y Matienzo, proyecto del Presupuesto Participativo. Y para erradicar los microbasurales, se harán plazas de bolsillo en Barra y Cerrito, Pte. Perón y Cullen, 27 de Febrero y Campbell, Rouillón al 3400, Seguí y Barra y en otros 23 espacios más

– Se remodeló el Polideportivo del Parque Oeste y se apunta a recuperar el playón deportivo en Lanteri

Urbanizaciones: se está finalizando la segunda etapa de la urbanización en barrio Banana. Se harán 400 conexiones a la red eléctrica y se avanzará con las veredas de Valparaíso.

– Salud: el centro de Santa Lucía será ampliado con enfermería y farmacia, sumando un consultorio y renovando equipamiento. También se agradnarám el centro de salud Mauricio Casal en barrio Roca.

Plan Led: Este año se iniciará la cuarta etapa del Plan sumando luces LED en barrio Triángulo, Villa Urquiza y Francetti en el Oeste, y en 18 barrios más, agregando 10.000 luces para llegar a iluminar el 81% de la ciudad con LED

Distrito noroeste

El noroeste, por su parte, sumará 33 obras del Plan 300.

Salud: Se está ampliando el centro de salud Ceferino Namuncurá en el corazón de Stella Maris y en Ludueña Roque Coulin, que tendrá una nueva farmacia y un nuevo consultorio

Plazas: se trabajará en plaza Fausto Hernández, plaza John Wesley y se buscará transformar el espacio de Montevideo y Barra en una Plaza de Bolsillo

Polideportivos y playones: Mientras se recuperan los polideportivos 7 de Septiembre y Garzón, se empezará con la remodelación del playón deportivo de Santa Fe al 6300

Luces led: se instalarán luces LED en Hostal del Sol, San Eduardo, Fisherton Industrial, Supercemento, Tango y Emaús

Higiene: se completará la renovación de contenedores en un sector de Azcuénaga y se agregarán nuevos en Antártida Argentina

Movilidad: después de 30 años, se renovará completamente la línea K, con coches diésel reconvertidos en troles junto a la Universidad Nacional de Rosario e Inventu. El 26 de marzo saldrá a la calle una nueva unidad y para agosto ya estarán circulando 9 coches más, con toda la flota renovada

Cloacas: en abril empezará las obras de cloacas en Hostal del Sol Este y se seguirá con la obra de Fisherton Noroeste y la estación elevadora

Urbanizaciones: en Sorrento y Cullen se están finalizando obras pluviales y se abrirán cuatro cuadras para urbanizar los pasillos.

Pavimento definitivo: comenzaron las tareas en Antártida Argentina para eliminar las zanjas en 18 cuadras. Además, avanza la segunda etapa de pavimento en Empalme con las máquinas en la zona de Ottone y José Ingenieros

Avenidas: la avenida Newbery ya alcanzó un 55% de avance y dentro de pocos días se abrirá una de las manos a la circulación vehicular. Lo próximo son las obras del puente del Ludueña y los conductos hidráulicos

Distrito norte

La zona norte se anotará 55 de las obras del Plan 300.

Urbanizaciones: se avanzará con la urbanización del barrio Los Pescadores, regularizando los pasillos, conteniendo la barranca, sumando servicios, espacios públicos y poniendo en valor el sector de los locales comerciales

Pavimento definitivo: ya se abrieron los sobres para que Lomas de Alberdi tenga 36 nuevas cuadras que se van a realizar en 18 meses de trabajo

Cloacas: ya se realizó la licitación de cloacas en Nuevo Alberdi y Cristalería. Además, terminó la canalización en Nuevo Alberdi Rural y se avanza con obras hidráulicas en otros tres sectores

Luces LED: se sumará nueva luminaria en Unión, La Cerámica, Parque Casas y barrio La Esperanza

Movilidad: se sumarán 120 nuevos colectivos de Movi y Rosario Bus para toda la ciudad renovando la flota de las líneas 110,112,131,132,134,135 y 142

Salud: se iniciaron las obras para el nuevo espacio de kinesiología en el Centro de Salud Alicia Moreau de barrio Fontanarrosa.

Educación: en junio, en Nuevo Alberdi, la nueva escuela primaria del barrio abrirá sus puertas.

Avenidas: en avenida Sabín se avanza en la recuperación del cantero central para convertirlo en un Parque lineal. En tanto, en abril se comenzará la reconstrucción de calzada en Bv. Rondeau. «Para construir ese Parque iniciamos la primera etapa interviniendo el espacio de Sabín y Almafuerte, estamos construyendo una nueva plaza a la altura de Olivé, donde antes había un basural y recuperando el playón de Sabín y Esturel», detalló Javkin.

– Plazas: también re recuperará el playón del barrio La Esperanza en Superí y Pizzurno y se transformarán 20 basurales en Plazas de Bolsillo en lugares como Casiano Casas y Laplace y Molina y Araoz. A las plazas Alberdi, Brown y Cabo Álvarez le sumarán en mayo, la recuperación de la Pinocho en Parque Casas, la nueva plaza central de barrio Olímpico y el corredor verde en Parque Habitacional Ibarlucea.

Distrito centro

El distrito centro tendrá 67 obras.

Urbanización: en la Sexta se está completando la Av. de la Universidad hacia Cochabamba. Ya se realizaron 168 mudanzas al complejo de viviendas y se avanzará con la mudanza de 43 familias

Salud: de las 333 obras 14 están destinadas a la salud pública y cinco de ellas se llevan adelante en el distrito centro. El espacio para el Tercer Nivel de Rehabilitación Infantil en el ILAR, el Hospital de Día Oncohematológico del Vilela, la nueva planta de sueros del Laboratorio Municipal de Especialidades Médicas, las mejoras en el Centro de Salud Martin y el Paseo de la Salud en la explanada del CEMAR

Cultura: para agosto se habrá renvoado por completo el Centro Cultural Fontanarrosa. Se ampliará la Isla de los Inventos para que sea un Parque Cultural. Lo mismo se está haciendo con el Complejo Astronómico Municipal y su Parque Cultural de las Ciencias

Parques y plazas: tras haber recuperado la plaza Santa Rosa, se trabaja con la Mariano Moreno en barrio Agote y en el Cantero Central de Bv. Francia en Pichincha. En julio se comenzó con la Plaza de las Américas y se sumarán tres Plazas de Bolsillo en Urquiza y Valparaíso, Montevideo al 4700 y Rodríguez al 2800

Polideportivos: se remodeló el polideportivo en la plaza de la Cooperación, se reconstruirá el playón del Patinódromo Parque Norte y se continuará con el mantenimiento del Polideportivo Emilio Lotuf

Reconstrucción de calles: ya se renovaron 1.200 cuadras de pavimento en 47 barrios y se repararon la mitad de las avenidas de la ciudad

Veredas: el municipió multiplicó casi un 600% el presupuesto de veredas para responder a la demanda de los vecinos.

Más Noticias