jueves, 13 febrero, 2025
InicioSociedadMe vuelvo loca: Victorias Secret planea abrir más locales en Argentina y...

Me vuelvo loca: Victorias Secret planea abrir más locales en Argentina y Rosario está en mira

Tras su apertura en el shopping Unicenter de Buenos Aires, Victoria’s Secret va por más y pone la mira en el interior del país para cortar cintas de nuevas sucursales. «El año pasado, abrimos tiendas de Bath & Body Works en Unicenter, Alto Palermo y Galerías Pacífico, y comenzamos negociaciones para abrir locales de Victoria’s Secret. Con el cambio de Gobierno, nos adelantamos a la nueva visión más progresista en la comercialización de productos», explicó Gerardo Marcano, vicepresidente de operaciones de Grupo David, la firma panameña que es licenciatiara de la marca en la región.

El empresario, además, mencionó que, desde finales de 2022, ofrecen venta online con una selección limitada, que recién ahora ampliaron.

El primer local, que ya abrió pero se inaugurará formalmente el próximo viernes, se encuentra en el Shopping Unicenter, con un espacio de 100 metros cuadrados (m2).

En esa tienda, se ofrecen productos como fragancias, lociones, accesorios, carteras y lentes, bajo el formato Bath & Body. Un segundo local de este tipo abrirá en Galerías Pacífico entre mayo y junio.

Además, están negociando las ubicaciones de las otras dos aperturas, una de las cuales será la más grande del grupo en el país. Este local tendrá 400 m2 y será el primer Victoria’s Secret Full Assortment, con una oferta completa de 3000 ítems, incluidos artículos de lencería.

El mapa de aperturas

La empresa espera llegar a seis ciudades: Mendoza, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Salta y, todavía, investiga qué localidad de la zona petrolera para expandirse. Aunque no hay fechas exactas, Marcano expresó que las primeras aperturas en el interior de la Argentina ocurrirían el año que viene.

Proyectan entre 15 y 18 aperturas en los próximos cinco años, lo que posicionará a la Argentina como el  mercado número uno de la marca, después de los Estados Unidos, su país de origen.

Grupo David posee la licencia exclusiva de Victoria’s Secret para América del Sur, con excepción de Chile y México, donde la distribución se realiza a través de otros socios comerciales, y Brasil, donde la marca no tiene presencia directa, sino que se comercializa mediante importadores. El único país que faltaba y con el cual cierra la ecuación es la Argentina.

El mercado local enfrenta un desafío. Si bien los precios netos son los mismos de los Estados Unidos, los costos de importación y nacionalización (como el IVA) generan variaciones. Eso aumenta los productos entre un 50% y un 70 por ciento.

Además, comentó que esperan que la Argentina tenga un tratado de libre comercio con los Estados Unidos, lo que permitiría una reducción significativa de los precios. «No competimos en la misma liga que los duty free», destacó.

Más Noticias