domingo, 9 febrero, 2025
InicioSociedadEn un Porsche y con identidad eslovena: así cayó en España Rodolfo...

En un Porsche y con identidad eslovena: así cayó en España Rodolfo «El Ruso» Lohrmann

Había logrado permanecer 13 años prófugo de la Justicia argentina, con una orden de captura internacional sobre su cabeza por el secuestro de Cristian Schaerer (21) ocurrido en Corrientes en 2003. Primero cayó en Bulgaria con identidad falsa por un asalto comando y se escapó por un túnel. Volvió a caer preso en Portugal en 2016 por robar joyerías, pero se volvió a fugar en septiembre de 2024 sin disparar un sólo tiro saltando muros junto a cuatro cómplices tan peligrosos como él.

Tal vez por eso, por su éxito para hacerse humo, el pasado jueves Rodolfo «El Ruso» Lohrmann (61) iba tranquilo en un hermoso Porsche negro metalizado. Llevaba 50 mil euros encima y un documento de identidad esloveno e iba acompañado por Mark Cameron Roscaleer (38), otro de los cinco fugados del penal de Vale de Judeus, cercano a Lisboa. Ambos estaban armados.

Pero el «Ruso» cayó y no fue de casualidad.

El dato de que había cruzado a España estaba desde el primer día, pero el 28 de enero la Policía española recibió una pista concreta que la llevó a una estación de servicio de Alicante. Allí lo detuvieron ni bien llego en su Porsche negro.

Según explicó este viernes la Policía española en conferencia de prensa, tras los datos que les había pasado la Policía Judicial de Portugal, apareció «una víctima de amenazas de muerte por parte de los prófugos. A partir de ahí, agentes de la Sección de Localización de Fugitivos se trasladaron a Murcia y lograron identificar el vehículo que utilizaban los fugados».

El “Ruso” Lohrmann, recapturado en España.

«El vehículo fue finalmente detectado en la provincia de Alicante. Gracias a la rápida actuación de los equipos de GRECO Levante, las Brigadas Provinciales de Policía Judicial de Murcia y Alicante, y la Comisaría de Lorca, se logró interceptar y detener a los peligrosos fugitivos en una gasolinera. En el registro del turismo, los agentes encontraron documentación falsa de Eslovenia y placas de matrícula falsas», agregaron las autoridades..

Con los datos del Porsche, la Policía primero llegó a un departamento, pero decidieron no entrar ante la posibilidad de que todo terminara en un feroz tiroteo. Continuaron con los seguimientos y la oportunidad se dio el jueves poco después de las 12.30, cuando Lohrmann y Roscaleer circulaban por la Carretera de Ocaña, una vía al oeste de Alicante.

Las dos armas que encontraron en el Porsche.

Los policías vieron que entraban a un taller mecánico que también tiene surtidores de nafta y allí entraron y los detuvieron. Según detalló a la prensa el jefe de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco), el comisario Antonio Martínez Duarte, ambos se resistieron a ser detenidos. Ahora se investiga qué delitos pudieron haber cometido en España.

El Ruso y Roscaleer eran los últimos prófugos de los cinco hombres que lograron escapar del centro penitenciario Vale de Judeus, a unos 70 kilómetros de Lisboa, tras las sucesivas detenciones de los portugueses Fábio Loureiro en la localidad marroquí de Tánger (en la que España también ha colaborado) y Fernando Ribeiro Ferreira en Trâs-os-Montes (norte de Portugal), y el georgiano Shergili Farjian en Padua (Italia).

Las cámaras de seguridad de la carcel portuguesa captaron la fuga.

Experto en fugas

Experto en fugas, y antes de recalar en Portugal, se dedicó al robo tipo comando en Bulgaria. Allí se le inició una causa -por la que aún debe responder- por el asalto a un camión de caudales en el que casi muere el conductor y por posesión de explosivos.

En Bulgaria estuvo detenido con una identidad falsa hasta el 2014, cuando logró escaparse cavando un túnel junto a un sicario.

Lohrmann se fugó de la cárcel portuguesa de Vale de Judeus con un plan perfecto, a la altura de su fama de pesado y de su ingenio, el mismo que lo llevó a permanecer prófugo de la Justicia argentina durante 13 años, mientras robaba bancos, joyerías y blindados en Europa usando varias identidades. Algunos hablan que recorrió 50 países.

El estudiante correntino Cristian Schaerer, secuestrado en 2003 y aún desaparecido.

La mañana del 7 de septiembre de 2024, Lohrmann se escapó del penal donde cumplía 18 años de prisión. Lo hizo con otros cuatro presos tan malos como él, combinando talentos propios y defectos ajenos.

Las fallas de seguridad del servicio penitenciario portugués fueron tan burdas que le costaron el puesto el jefe máximo del área y pusieron en jaque a la ministra de Justicia de Portugal, Catarina Sarmento e Castro.

Algunos detalles: la mañana de la fuga solo funcionaban 33 de los 50 puestos de vigilancia, aunque fue en pleno horario de visitas; las 200 cámaras de circuito cerrado (algunas de las cuales captaron en detalle el escape) eran controladas por un solo guardia; además, el cerco perimetral electrificado no estaba funcionando porque venía sufriendo sospechosos cortocircuitos.

La cuestión se manejó tan mal que, recién una hora después del escape, los guardias se percataron de lo que había ocurrido. Cuando fueron a revisar las imágenes, se encontraron con que todo les había pasado por las narices, incluso la maniobra de dos presos que no se fueron pero ayudaron poniendo tenders con ropa que cubrieron el ángulo de dos cámaras clave.

Los presos contaron con apoyo externo: tres hombres y dos autos. Aun así se ve cómo los primero lograron saltar un primer muro perimetral, caminaron dos metros hasta el segundo (exterior) y, desde afuera, tres hombres con uniformes tipo fajina y pasamontañas les colocaron una escalera y les tiraron una soga. Ya en la calle, se fueron en dos autos. Tiempo del operativo: seis minutos.

AS

Más Noticias